lunes, 24 de octubre de 2011

UNIDAD 1: PROMOTOR DE VENTAS DE TIEMPO COMPARTIDO

Hola  a todos mis apreciados estudiantes, el esfuerzo realizado por cada uno de ustedes durante la primer unidad de la materia en cuestión, ha sido valorado, sin embargo, siempre hay cosas por mejorar.

Los invito a que sigan en el camino de la mejora continua, que no se conformen con lo "fácil", busquen la manera de sorprender, de impactar, de ser originales. Tengo la plena seguridad que ustedes lo pueden lograr, recuerden: "al que cree, todo le es posible".

Una vez concluida la unidad número uno, la actividad será la siguiente:

Más a abajo aparecen cuatro preguntas o planteamientos, los cuales debe responder cada uno de ustedes. La dinámica para ello será así: ya saben que deben comentar mínimo dos veces por tema, entonces, su primer respuesta será para responder directamente a las cuatro preguntas que su servidor hace y comenzarán, su respuesta colocando su nombre completo, grupo y equipo. Ejemplo: Hola compañeros, mi nombre es Martín Blanco Torres del grupo 506 del equipo 1. y después continúan con sus respuestas. ¿Por qué es muy importante que lo hagan de ésta manera?. Porque el segundo comentario se lo harán a un compañero de otro grupo, pero que pertenezca al equipo que tiene el mismo número que el tuyo. En mi ejemplo yo pertenezco al grupo 506 y al equipo 1, por lo tanto, yo debo responder a un compañero que se identifique como miembro del grupo 505 del equipo 1. Aclaro que en esta actividad solo participan los compañeros del grupo 505 y 506. 

PLANTEAMIENTOS

1. Menciona 5 ventajas para un promotor que desarrolla al pie de la letra los seis pasos de su función, y menciona 5 desventajas para un promotor que hace lo contrario.

2. ¿Cuál de los seis pasos que debe seguir un promotor consideras el más importante?¿ por qué?

3. Según tu opinión, ¿qué puede y debe hacer un promotor de ventas de tiempo compartido para mejorar la imagen de éste sistema de alojamiento turístico?

4. ¿Por qué el paso "SONDEAR" que ejecuta un promotor durante su labor, es determinante para cumplir con su función principal?


Espero sus aportaciones muchachos, recuerden que para que sean consideradas para la evaluación deben enriquecer el tema. Si tienen alguna duda al respecto, hagan uso del tema "DUDAS?" y ahí con mucho gusto los atenderemos.

P.D. comenten pronto, porque la unidad dos ( sobre el vendedor) la terminaremos pronto y cerraremos este tema.

Bendiciones para todos

Profesor: Martín Blanco Torres

63 comentarios:

  1. holas profe mm me parese bueno este blog hahha pero porq rosa hahah me parese buenas las actividades que realizamos

    ResponderEliminar
  2. saludos profe como estan hahah me parece bueno las expociciones de los estados haha un poco complicado porque tenemos que grabarnolos no estar leyendo hahha disculpe maestro espero echarle ganas para aprobar todos sus trabajos ya que todos tenemos qque entregarlos por web

    ResponderEliminar
  3. Hola Pedro

    Me parece excelente tu idea. Debo decir que estos comentarios que haces en éste tema los debes hacer en el tema de "Comentarios X", como ves aquí hay un nuevo tema sobre el promotor, relacionado con la unidad anterior: la número uno.

    Saludos
    Martin

    ResponderEliminar
  4. profe esta unidad no trataba sobre el liner , o también es sobre el promotor de ventas es que ya me confundi. O.o??? por que en el salon estamos viendo lo de el liner

    ResponderEliminar
  5. profesor aqui es donde temos que publicar los comentarios ?

    ResponderEliminar
  6. este es el blog en donde pondra los temas a discutir?

    ResponderEliminar
  7. las 4 preguntas qe estan ahi ya las contesto o como? qe apenas le estoy agarrando la onda al menos ya puedo publicar :D

    ResponderEliminar
  8. ola profe beau,.. haha qe trabajo me dio entrar a esta pagina yjole profe,. me parese bien la pagina,... y yo opino que no nos de demasiado tiempo en los trabajos por qe luego por eso, nos atrasamos y nos dejamos llevar por el tiempo sin hacer nada,. saludos crys mejia,. 506 hospitalidad

    ResponderEliminar
  9. Hola compañeros mi nombre es Alexis Reyes Sánchez, pertenezco al grupo 506 y mi equipo es el número 4.

    - Respuestas:

    1.- * Ventajas: Ganarse la atención del cliente, su confianza, incremento de venta, puedes hacer atractivo tu servicio (depende del cada promotor), tener la comisión asegurada.
    * Desventajas: El cliente puede llegar a ignorarte, malinterpretaría tú propósito (venta), no habría venta, al momento de dialogar con el si no rompes el hielo, lo aburririas y también si no tienes venta no tienes asegurada tú comisión.

    2.- Para mi el paso más importante es el de Sondear, ya que en él se tiene que sacar toda la información posible para ver si el prospecto califica.

    3.- Yo opino que deben cambiar el concepto negativo que las personas tienen de ellos, por ejemplo, que son muy encimosos y molestos. Más que nada demostrar que ellos no son como cuentan. Y ser respetuosos con los prospectos.

    4.- Como ya mencioné en la respuesta de la cuestión número 2, el paso del "Sondeo" es el más primordial ya que si no se hacen las preguntas necesarias y ni se rompe el hielo con el prospecto, no nos podremos ganar la confianza del cliente, entonces desconfiaría y nos sacará la vuelta.

    Muchas gracias por su atención, espero que todos se encuentre bien. Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Hola compañeros mucho gusto, mi nombre es Lesly Lozano Ríos del grupo 506 del equipo 4.
    1.- a) Ventajas:
    * El promotor consigue un posible socio al hotel.
    * El promotor deja satisfecho al prospecto (socio), logra sacarle una sonrisa.
    * El promotor consigue que el prospecto acepte ir a la presentación.
    * El promotor recibe su comisión.
    * El promotor logra pasar a otra fase con el prospecto (“amistad”).
    b) Desventajas:
    * El prospecto se lleva una mala imagen del promotor.
    * El promotor no logra convencer al prospecto de asistir al desayuno o de platicar con él.
    * El prospecto no se siente en confianza ni con el interés adecuado para platicar con el promotor.
    * El promotor no logra obtener los datos adecuados y necesarios para pasar a otro nivel.
    * El promotor no consigue recibir su comisión.
    2.- Para mí el paso más importante que realiza el promotor es “sondear” ya que de nada sirve hacer todos los demás pasos sin antes saber y confirmar si la familia cumple con todos los requisitos necesarios para obtener una membrecía.
    3.- Según mi opinión, yo creo que antes que nada los promotores “ambulantes” deben ser un poco cautelosos a la hora de abordar a un posible socio y no hacer que el prospecto se sienta acosado ni intimidado, ya que solo conseguirán una actitud negativa por su parte.
    4.- La función principal del promotor es conseguir a prospectos que puedan ser posibles socios para la empresa, por lo cual el punto “sondear” es determinante ya que con él se logra saber si el prospecto cumple con todas las características que debe tener una familia para poder obtener un tiempo compartido, ya que de nada sirve platicar y tratar de convencer a un prospecto si no cumple con los requisitos establecidos por la empresa, solo es una pérdida de tiempo y esfuerzo.

    ResponderEliminar
  11. Compañera Lesly, muy de acuerdo contigo en la respuesta 2, ya que tienes mucha razón de nada sirve que haga los 5 pasos restantes, si no logro sacar toda la información, y mucho menos lo más importante que es "ganar la confianza del cliente".

    ResponderEliminar
  12. Hola compañero Alexis, me da mucho gusto que te tomes la molestia de leer mi comentario, te agradezco y referente a la respuesta No.2 creo que es muy cierta ya que en verdad de que sirve perder el tiempo platicando con una persona si no cumple las características convenientes para calificar.
    En cuanto a tus comentarios, me gustó y estoy de acuerdo en todo lo que dijiste, solo me tomo el atrevimiento de decir que en tiempo compartido no se utiliza el termino "cliente" sino que se utiliza "socio" o "prospecto" bueno eso creo, no me hagas mucho caso :).
    Por cierto felicidades fuiste el primero en compartir tus respuestas.

    ResponderEliminar
  13. Hola compañeros, mi nombre es Daniel Sanchez Cruz, soy del grupo 505, mi equipo es el numero 4.
    1.1.- Ventajas:
    1.- El promotor promueve el desarrollo con buena imagen.
    2.- Es más factible que el promotor consiga invitar a los prospectos (futuros socios).
    3.- El promotor es capaz de conseguir más socios para su desarrollo.
    4.- Aunado a esto, el promotor se ve beneficiado con su respectiva comisión.
    5.- Posiblemente, puede crear una estrecha amistad con los prospectos (futuros socios).

    1.2.- Desventajas:
    1.- El promotor no es capaz de invitar a los prospectos.
    2.- El promotor se crea una mala imagen para sí mismo y su desarrollo.
    3.- El promotor no puede abordar a los prospectos de buena manera y puede perderlos.
    4.- El prospecto no se abrirá en confianza con el promotor al no realizar su trabajo acorde a lo establecido, esto le impedirá conocer la información necesaria de dichos prospectos.
    5.- Por consecuente, no recibirá su comisión y afectara su desempeño laboral.

    2.- Considero que el paso fundamental para el promotor de ventas es el de “Sondear”. Porque es la clave para poder continuar con la promoción del desarrollo y continuar con los demás pasos. En éste se califica a los prospectos y se verifica que sean aptos para obtener una membrecía, a través de preguntas.

    3.- Es común que muchas personas no aprecien a un promotor, ya que, su ambiente es ese, tratar de abordar a los prospectos; lo malo de esto, es la forma en que lo realicen, puesto a que el vacacionista viene solo a disfrutar de su tiempo. La mayoría le ha creado una mala reputación a este tipo alojamiento al mentir sobre algunas cosas y ser intimidantes o molestos.

    4.- Es la base y en si me parece lo más importante, ya que, es a través de éste paso, que el promotor puede verificar y calificar a los prospectos, y ver si estos son aptos para comprar una membrecía en su desarrollo. Ese es su trabajo, invitar prospectos pero que siempre y cuando cumplan con las características que la empresa especifica como necesarias.

    ResponderEliminar
  14. Hola compañeros Alexis y Lesly

    He leído sus comentarios respecto al tema y me parecen muy acertados, veo que tienen muy claro lo que en particular realiza y como se desempeña un promotor, ya que, es fundamental seguir los pasos al pie de la letra, esto le traerá más beneficios a él y su desarrollo.

    Gracias por compartir sus respectivos post y me han aclarado pequeños detalles que no entendía acerca del tema, Saludos.
    (También soy del equipo 4 pero del 505)

    ResponderEliminar
  15. Muchas gracias compañera Lesly por tú agradable comentario, créeme que lo tomaré mucho en cuenta. Siempre ahí cosas por mejorar.

    Hola compañero Daniel, espero que te encuentres bien. Lo mismo digo de ti, se ve que dominas muy bien el tema del promotor de ventas, tus respuestas para mi son muy concretas. Muchas felicidades por aprovechar el conocimiento que el profesor Martín nos da. Espero que sigas siempre así y logres el éxito.
    No hay porque agradecer, ese el objetivo de está herramienta, en la que todos nos ayudemos a resolver nuestras dudas y compartir lo que aprendemos.

    Lesly y Daniel, tengan excelente día.

    ResponderEliminar
  16. Hola compañeros, mi nombre es Rocio Amairani Cuautle Hernandez,soy del grupo 506 Y mi equipo es el numero 1.

    1.Ventajas.
    *Hacer amistad con el prospecto.
    *Dar a conocer su información.
    *Invitar a la familia al desayuno para conocer el hotel y las membresías.
    *Promocionar su destino.
    *Consiguir su pago por la invitación a sus prospectos al hotel (cumpliendo con las características).

    Desventajas.
    *El promotor no invita a la familia a su empresa.
    *Da mala imagen de la empresa donde trabaja incluso al Tiempo compartido.
    *El Promotor no les inspira confianza a los prospectos.
    *Se pueden ocasionar malos entendidos.
    *El promotor no promueve el tiempo compartido.

    2. Yo considero que el paso mas importante para el promotor de Tiempo compartdo es: Sondear.
    En este paso se puede obtener mucha información relevante para saber si los prospectos cumplen con las características que se necesitan para calificar y poder comprar la membresía.

    3. Principalmente los promotores tienen que mejorar su imagen personal, vistiendo el uniforme limpio, zapatos limpios y tener aseo personal.
    Dejar de mentir a los prospectos, en cuanto a las características de los servicios que ofrecen.
    Al tratar de abordar a los prospectos, no ser tan intimidante, ya que esto suele ser muy incómodo para los visitantes del destino y pueden quedarse con una mala imagen de la gente que ofrece los servicios; lo cual da muy mala imagen al tiempo compartido.

    4. Este paso es importante, porque a través de las preguntas se puede saber si la familia tiene la capacidad económica; califica para hacerse socio y comprar una membresía.
    Ya que el objetivo del promotor es conseguir familias que compren la membresía y por medio del sondeo se puede saber si pueden la pueden comprar o no.

    ResponderEliminar
  17. Hola compañeros, mi nombre es Lizbeth Aguilera Flores del grupo 505 del equipo 4

    VENTAJAS:
    *Se gana la confianza del prospecto y entabla una amistad con él
    *El OPC o Promotor tiene más posibilidades de que el prospecto acepte asistir a la presentación
    *Da una buena imagen de su Desarrollo
    *Logra un Socio al Desarrollo
    *Al mismo tiempo de invitar al prospecto a ser parte de su Desarrollo también está promocionando el destino Turistico

    DESVENTAJAS:
    *Los prospectos pueden ignorar al promotor
    *El Prospecto puede mal interpretar los comentarios del promotor si no logra rromper el hielo
    *El promotor puede perder al futuro socio por su mala preparación
    *Da mala imagen al desarrollo
    *PERJUDICA AL DESTINO ya que el prospecto se lleva un mal sabor de boca ya que se siente acosado por un OPC (mal preparado)

    2. ¿Cuál de los seis pasos que debe seguir un promotor consideras el más importante?¿ por qué?
    *Yo considero que es SONDEAR ya que gracias a eso podemos saber si la familia es apta-califica para ser parte de un desarrollo, en el sondeo se pregunta desde su nombre completo hasta cuanto gana! y claro esto sucede despues de romper el hielo!

    3. Según tu opinión, ¿qué puede y debe hacer un promotor de ventas de tiempo compartido para mejorar la imagen de éste sistema de alojamiento turístico?
    *En el aspecto personal tiene que tener el uniforme limpio y planchado, sus zapatos bien limpios, nombrar al prospecto por su apellido, tiene que hablar fuerte para que el prospecto lo escuche bién, tiene que tener una gran amailidad hacia la familia y al responder sus dudas, Tiene que estar seguro de la información que esta proporcionando,hablar siempre con la verdad, tener buen tacto de acogimiento al abordar al prospecto,Saber lo que estas diciendo para no hacer sentir mal al prospecto con comentarios que sin querer puede hacer un OPC, esto para que el prospecto vea que el Promoteor de ventas y el Tiempo Compartido es algo SERIO

    4. ¿Por qué el paso "SONDEAR" que ejecuta un promotor durante su labor, es determinante para cumplir con su función principal?
    *Si un OPC o Promotor de Ventas no hace esté paso, no sabrá si el prospecto es el adecuado para ser parte de su desarrollo y si lo presenta al desayuno solo sera una perdida de tiempo para ambos y generaria una mala imagen para su desarrollo, este paso es un paso base ya que gracias a él un OPC-Promotor sabe que tipo de familia tiene los recursos suficientes para comprar una membresia y que tipo de membresias puede comprar por las veces que vacaciona, de su trabajo, cuanto gana, etc.


    En fin! esto es lo que pienso yo!
    Estare esperando sus comentarios! C:
    SALUDOS!!

    ResponderEliminar
  18. Compañenra Lesly Lozano Muy de acuerdo contigo con la respuesta número 2 ya que solo seria una perdida de tiempo muy valioso para ambos!

    Saludos!
    505 Equipo 4 c:

    ResponderEliminar
  19. Compañero Alexis! espero no te molesten mis comentarios hacia tus respuestas!
    Estoy muy deacuaerdo con mi compañera Lesly ya que no se utiliza ´Cliente´ ya que al adquirir una membrecia directamente es un socio hacia el desarrollo!
    AH! y eso de las desventajas hay una que no entendi muy bien ya que mencionabas que al no rromper el hielo el prospecto se aburre, yo pienso que si no rrompes el hielo el prospecto simplemente perderia el interes y se iria!

    GRACIAS! C:
    505 Equipo 4!

    ResponderEliminar
  20. Mi nombre es Maleny De Jesus Orozco Jacinto, Del gruop: 505 del equipo 2.

    1.-
    VENTAJAS:
    1.-Lograr promocionar el desarrollo
    2.-Poder ganarse la confianza de los prospectos.
    3.-crecer mas como promotor(si logra la asistencia de varias parejas)
    4.-La Comision por la asistencia de cada pareja.
    5.-Promover el destino.
    DESVENTAJAS:
    1.-Que el promotor no este capacitado muy bien.
    2.-No poder lograr la asistencia de los prospectos.
    3.-No lograr la atencion del prospecto.
    4.-Dar una mala imagen al prospecto.
    5.-Que el prospecto no cumpla con los requisitos requeridos.

    2.-
    Pienso que el paso mas importante que deve haser un promotro es el de SONDEAR: ya que en este paso el promotor se da cuenta si la pareja si es apta para poder asistir a la presentacion, puesto que en este se da a conocer todo con lo que tiene que contar el prospecto y asi el promotor, puede hacer la invitacion.

    3.-
    Lo que tiene que hacer un promotor de ventas en mi opinion para lograr dar una buena imagen, es ser una persona muy respetuosa que sepa abordar bien a los prospectos, ser una persona dedicada a su trabajo,hablarles a los prospectos siempre con la verdad y hablar de una manera correcta.

    4.-
    El paso SONDEAR que realiza un promotor es determinante y muy importante porque con este paso se define todo ya que aqui se conoce la informacion mas afondo del prospecto, gracias a este paso el promotor save si la familia si califica para asistir a la presentacion del desarrollo y asi si si califica, pues ahora si invitarlos.


    Pues estas fueron mis opiniones haserca de este tema. saludos.

    ResponderEliminar
  21. Hola compañeros, mi nombre es Samantha Janitzi Ruiz Bedolla del grupo 505 y pertenezco al equipo 5.
    1.- VENTAJAS: *Capta la atención del prospecto. *Se gana la confianza del prospecto. *Por medio de preguntas adquiere la información que necesita. *Consigue que asista al desayuno. *Da a conocer el desarrollo que promociona.
    DESVENTAJAS: *El prospecto puede confundirse y desconfiar del promotor. *No captara la atención del prospecto. *No conseguirá que asista al desayuno. *Dara una mala imagen de su desarrollo y de el mismo. *Simplemente no podrá obtener la información que necesita.
    2.-Desde mi punto de vista pienso que “Capturar y Saludar” es importante porque es donde el promotor da la primera impresión y así el prospecto se puede dar cuenta de muchas cosas, pero el más importante me parece que es “Sondear” porque en este paso obtiene lo que necesita saber de su prospecto y también da a conocer el desarrollo.
    3.-Pienso que la primera impresión que de el promotor es importante para el prospecto, ya que si el promotor le parece amable, educado, y su apariencia está presentable, es agradable para el prospecto conversar con una persona así. Y es tan favorable para el desarrollo como para el promotor mismo.
    4.-Porque lo que debe saber el promotor de su prospecto es que si es apto para ser futuro socio de la empresa, entonces el “Sondeo” es el paso indicado para obtener esos requisitos que necesita saber el promotor y es donde éste determina si el prospecto califica o no.
    Que tengan un buen dia!!! ;)

    ResponderEliminar
  22. Hola a todos los compañeros que han contestado las preguntas me parece que las enseñanzas del profesor Martin no han sido envano y supongo que el le agradara ver todos los comentarios. Creo que ya almenos tenemos una idea muy cercana sobre lo que es el "promotor" y pienso que esta es una muy buena dinamica para confirmarlo. Sigamos asi compañeros y mejoremos lo que podamos mejorar!!! ¡¡¡Saludos y espero esten de lo mejor!!!! :D

    ResponderEliminar
  23. Hola a todos!! :D
    yo soy Daniela Corado Sanchez del 506, equipo 4

    1._Pues las VENTAJAS serian que el cumple los seis pasos tiene mas ventajas en realizar su venta porque va siguiendo al pie de la letra los pasos y hay mas probabilidad de que su venta sea aceptada por los prospectos.
    Y las DESVENTAJAS serian que si no cumple con todos los pasos pues el prospecto no entendera muy bien ademas de que el promotor no tendra un buen final en su presentacion. es por eso que cumplir cada uno de los pasos es muy importante porque de ahi depende el futuro del vendedor, ya que si no hace bien su trabajo perdera clientes ademas de las comisiones.

    2._Yo considero mas importante el paso de SONDEAR porque es cuando conocemos si nuestro prospecto sera un buen cliente. Aunque tambien ROMPER EL HIELO ya que este es el paso mas complicado por es cuando tienes que entablar confianza y mas comunicación con el prospecto para que crea que todo lo que le vas a decir es verdad. ademas de que ganas su confianza y asi sera mas facil llevar a cabo los demás pasos.

    3._A mi punto de vista lo mejor que podria hacer que desde un principio hablarles con la verdad a los posibles prospectos, para que asi ellos tengan confianza y no piensen q es un engaño porque si empezamos hablando mentiras no van a salir bien las cosas y pues tambien ser amables con los clientes.

    4._ porque desde ese punto es donde se desprende todo lo demas y si no lo cumplimos nose podra proseguir con lo siguiente. ademas de que es donde tomamos los datos del prospecto y evaluamos si es un buen prospecto o no. :)

    Saludos profe!!! :) DTB

    ResponderEliminar
  24. Hola compañeros. Yo soy Maria Fernanda Guzmán Díaz del grupo 505. Integrante del equipo número 2.

    1.
    VENTAJAS:
    1) relaiza una buena publicidad para el desarrollo.
    2) Logra que una pareja realmente calificada asista al desayuno.
    3)Lograr su commisión.
    4)EL prospecto se lleva una buena imágen del destino.
    5)Obtiene confianza y seguridad en los pasos para seguir invitando familias.

    DESVENTAJAS:
    1)No consigue captar la atención del prospecto para promover en desarrollo.
    2)No logra calificar correctamente al prospecto.
    3)No asisten al desayuno.
    4)Dejan al prospecto con una mala imagen del OPC, del desarrollo y el destino en general.
    5)No logra su comosión.

    2.
    Desde mi punto de vista "Sondear" es el paso más importante porque es donde el promotor se da cuenta si el prospecto califica o no para su desayuno, de lo que está buscando el prospecto.

    3.
    Deería seguir adecuadamente los pasos,apegarse a las políticas del desarrollo, contar con material de apoyo, dar una buena presentación y enviar al desayuno solamente a los prospectos que cumplan los requisitos.

    4.
    Porque en éste paso es donde el OPC se da cuenta si la pareja cumple con las características para asistir al desayuno, así como también qué es lo que ellos esperan para poder hacer una buena publicidad sobre su desarrollo y dejar al prospecto satisfecho

    ResponderEliminar
  25. hay me falto mas de mi pregunta uno u_u ..

    *Ventajas:
    El promotor se gana la confianza del prospecto.
    Se informa acerca de los posibles socios.
    Anima o covence a los prospectos a que si compren la membresia hablandoles maravillas del lugar o la unidad.
    Logra un posible socio.
    Ademas de recibir comisiones por el buen trabajo realizado y esto le beneficia tanto al vendedor como al prospecto.

    ¨*Desventajas:
    Lograr la desconfianza del prospecto.
    Perdida de un posible socio
    Dar una mala imagen personal al prospecto . asi como tambien del hotel.
    No cumplir con la expectativa a alcanzar que es la compra de la membresia.
    Ademas de que se perdera una comision y esto perjudica al vendedor

    ResponderEliminar
  26. Hola Dani! iba a comentar qe tus respuestas de las ventajas y desvantajas era una sola! pero ya vi que abajo correjiste! :)
    SUERTE!

    ResponderEliminar
  27. Hola a todos

    Recuerden leer detenidamente las instrucciones del presente tema; por los que apenas acaban de ingresar. Ya saben que si tienen alguna duda, deben publicarla el tema de "Dudas?" que se encuentra en la pestaña del mes de Septiembre.
    Saludos

    Martin

    ResponderEliminar
  28. Hola mi nombre es Mairany del 506
    Ventajas:
    1. Lograr a que el socio se sienta impresionado del hotel.
    2. El promotor tiene confianza y seguridad al decir las palabras.
    3. El promotor convence al socio que es una buena opción adquirir una membrecía.
    4. El promotor se siente en confianza con el socio.
    5. El promotor logra a que el socio asista a la presentación.

    Desventajas:
    1. El promotor tiene mala imagen ante el prospecto.
    2. El promotor no convence al prospecto.
    3. El promotor no se siente seguro al decir las palabras.
    4. el promotor no conoce el desarrollo de sus expectativas.
    5. El promotor no logra a que los prospectos asistan a la presentación.

    2. Para mí el paso más importante es sondear, ya que aquí el promotor debe ver si su prospecto califica.

    3. Para mi los promotores deben seguir los pasos correctamente ya que algunas personas tienen mala imagen ya que dicen que se les avientan a los carros, y por eso deben demostrar que no es así.

    4. Bueno el paso sondear es muy importante ya que en ellos esta donde el promotor debe ver si la persona cumple todas sus expectativas para adquirir una membrecía, así que es muy importante.

    Saludos

    ResponderEliminar
  29. Estoy de acuerdo con todo mis compañeros con su forma de pensar creo que todos hemos aprendido mucho de esta materia, además con la dramatización que representamos en clase se nos ha facilitado y hemos comprendido mas.

    Saludos ñ_ñ

    ResponderEliminar
  30. Hola buen día compañeros mi nombre es Irvin García Velázquez del grupo 505.
    Integrante del equipo número 1.

    Antes que nada quiero agradecer al profesor por sus palabras para que le echemos más ganas por que es verdad, solo es cuestión de proponernos que lo haremos muy bien.



    VENTAJAS:
    1- Ganar una muy buena comisión en tan poco tiempo.
    2- Dar y promover una excelente imagen del desarrollo en el que trabaja como para el lugar turístico en el que se encuentre.
    3- Confianza y amistad con personas que se pueden convertir en futuros socios.
    4- Cada situación hace que aprenda de ella y así hacer más fácil seguir invitando familias.
    5- Facilidad para conseguir futuros socios.

    DESVENTAJAS:
    1-No lograr la atención suficiente para su prospecto.
    2- Dar mala información sobre el desarrollo turístico.
    3- El prospecto al llevar una idea mala del desarrollo, lo cuenta a los demás provocando que menos personas viajen hacia ella.
    4- No conocer lo suficiente sobre su propio desarrollo.
    5-No lograr que los prospectos se sientan seguros y animados a asistir a la invitación dada.

    2-
    Para mi el paso más importante es ''SONDEAR''
    en el es donde se puede saber si la familia o persona va a hacer apta para invitarla a su desarrollo, ya que no tendría caso hacer los demás pasos sin obtener lo que se ah propuesto desde un principio.

    3-
    Mucha gente se queja de los promotores por ser personas que no dicen la verdad sobre los beneficios que trae ser un socio, es por eso que para mejorar todos esos mitos que giran alrededor de un OPC se debe informar muy bien de lo que trata su propio desarrollo, contar con papelería del lugar, decir siempre la verdad, tener muy buena comunicación con las personas y sobre todo siempre tener en cuenta las políticas del lugar.


    4-
    El paso ''SONDEAR'' es de los pasos más importantes ya que en el se puede captar si el prospecto va a ser apto para asistir al desarrollo, y como lo dije antes, no tiene caso hacer todos los demás pasos correctamente si no se tiene lo que se espera desde un principio...lograr que el prospecto cumpla y asista para el desarrollo.

    Saludos, buen día a todos!

    ResponderEliminar
  31. Hola Rocio Amairani Hernandez del grupo 506!
    Yo también formo parte del equipo número 1.

    Y bueno leí tus respuestas y creo que estamos de acuerdo en el trabajo que debe realizar un promotor de ventas (OPC) la importancia que tiene realizar los pasos para así promover su desarrollo y me parece muy interesante la respuesta que diste en la pregunta 3.- ya que todo lo que comentas sobre la imagen me parece algo muy cierto y que se debe de tomar en cuenta.

    Muy buenas respuestas compañera, espero que tengas un muy buen día ;)

    ResponderEliminar
  32. Acabo de leer las respuestas de mis compañeros y me parece que todos estamos de acuerdo en que el paso más importante para un promotor de ventas es el de ''SONDEAR'' sin duda ahora estoy más seguro que ese paso es de los más importantes y todos han dado respuestas muy interesantes.
    Hemos aprendido mucho sobre este tema.

    Saludos a todos!

    ResponderEliminar
  33. ¡¡Hola!! soy Ana Lilia Hernandez Alejandro del grupo 506 integrante del equipo 5.

    1-º
    *VENTAJAS:
    1º ganar buen dinero en poco tiempo
    2º hacer nuevas amistades
    3ºtener mas experiencia en su trabajo
    4ºlogra que la empresa tenga mas socios
    5ºlogra que mas turistas quieran visitar nuestro destino turistico

    *DESVENTAJAS:
    1ºla familia se puede enojar y maltratarlo
    2ºdar mal la informacon sobre el lugar
    3ºno poder dirigirse a las personas
    4ºla familia se puede arepentir de asistir a la presentacion
    5ºque el promotor no tenga un buen perfil

    2-ºEl paso que considero mas importante es el de "sondear" ya que en el el promotor se da cuenta si los prospectos cumples con las cualidades para poder ser socio

    3-ºBueno pues yo digo que lo que deben cambiar es la forma en que tratan de parar la unidad ya que tiene unas malas referencias sobre ellos de que dicen que son muy empalagosos.

    4-ºYo digo que es importante ya que es en ese paso donde el promotor se da cuenta si el prospecto puede comprar una membrecia y asi poder ser poder ser socio.

    QUE TENGAN UNA EXELENTE TARDE Y NOCHE TAMBIEN

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Hola compañeros mi nombre es Michele Alexis Vejar Amaro del grupo 505 equipo 4

    VENTAJAS:

    -Obtener el compromiso
    -Las ganancias que obtiene el promotor
    -Entre más venda la empresa tendrá más socios
    -Confianza y amistad que se puede ganar de los prospectos
    -El prospecto se lleve buena impresión de la imagen

    DESVENTAJAS:

    -Que el promotor no consiga captar la atención del prospecto
    -Que al prospecto no le interese la información ni el desayuno
    -No llega a lograr su comisión
    -Dar mala imagen al prospecto
    -Los prospectos puedan llegar a ignorar al OPC




    2.- SONDEAR. Porque de ahí es donde depende si el prospecto es el indicado para comprar la membrecía y si califica con su perfil.


    3.- No mentir acerca de lo que esta ofreciendo, siempre tener una buena imagen, tratar con amabilidad al prospecto no gritarle ni darse tanta confianza con él hasta que ya definitivamente vea que el prospecto si aceptara el desayuno

    4.- Porque de ahí depende si el prospecto califica para comprar la membrecía y si el OPC no hace esté paso, no sabrá si el prospecto es el adecuado para ser parte de su desarrollo y si lo presenta al desayuno solo sería una pérdida de tiempo para ambos y esto haría que generara mala imagen para su desarrollo, este paso es muy importante es un paso base ya que gracias a él un OPC sabrá qué tipo de familia tiene que elegir para comprar una membrecía y qué tipo de membrecías puede comprar por las veces que vacaciona, cuanto gana, de su trabajo , etc.

    ResponderEliminar
  36. Hola compañera lesly Lozano

    Estoy muy de acuerdo con tus respuestas ya que tienes mucha razon y mas en la respuesta 3 me parecio que tenias mucha razon en esa ya que si necesitan ser un poco cautelosos al momento de abordar a un posible socio

    SALUDOS Que estes bieen!

    ResponderEliminar
  37. Hola compañeros, mi nombre es Ana Iris Dircio Cipriano del grupo 505 del equipo 1.

    1. Menciona 5 ventajas para un promotor que desarrolla al pie de la letra los seis pasos de su función, y menciona 5 desventajas para un promotor que hace lo contrario.

    VENTAJAS:
    - Obtener sus ganancias.
    - Ser conocido como un mejor vendedor.
    - Superarse como vendedor.
    - Conocer diferentes destinos turísticos.
    - Ganarse la confianza de sus prospectos.
    - Hacer que la conversación llegue a tener un ritmo cómodo para la pareja y una lógica para que el vendedor lograre sus objetivos.
    -Logra que los prospectos tengan confianza y eso le facilitara su objetivo.
    DESVENTAJAS:
    - No obtiene ganancias.
    - Es conocido como un mal vendedor.
    - No logra su objetivo.
    - No despierta el interés al prospecto para que pueda establecer contacto.
    -Deja una mala impresión al prospecto.
    -El promotor no se gana la confianza del prospecto para que el pueda seguir con los siguientes pasos.

    2. ¿Cuál de los seis pasos que debe seguir un promotor consideras el más importante? ¿Por qué?

    SONDEAR, ya que el promotor debe saber si la familia cuenta con el perfil necesario para que pueda ser socio del desarrollo y comprar la membrecía, puesto que si no es así su tiempo será mal invertido y no le darán su comisión ya que no valdrá la pena seguir con los demás pasos.

    3. Según tu opinión, ¿qué puede y debe hacer un promotor de ventas de tiempo compartido para mejorar la imagen de éste sistema de alojamiento turístico?

    Hablar con la verdad, no mentirle al prospecto es decir que no le prometa mas allá de lo que le puede dar ya que la mayoría de los vendedores hacen su trabajo a base de mentiras y eso hace que la imagen de este sistema se denigre.

    4. ¿Por qué el paso "SONDEAR" que ejecuta un promotor durante su labor, es determinante para cumplir con su función principal?

    Pues el vendedor hay determina que es lo que busca el prospecto y si cumple con el perfil necesario para que pueda ser socio del desarrollo ya que te piden ciertos requisitos y de ahí depende todo para continuar con los siguientes paso o quedarse hasta ahí.

    ResponderEliminar
  38. Hola Rocío Amairani 506
    Más que nada yo estoy de acuerdo contigo con tus respuestas ya que son buenas y estoy de acuerdo en los pasos que debe llevar a cabo el promotor para lograr su objetivo y si las dos pensamos que el paso SONDEAR es el más importante para el promotor pues es el principal determinante para saber si el prospecto cumple con el perfil adecuado que solicita el desarrollo.
    SALUDOS!!

    ResponderEliminar
  39. Hola a todos..
    Estaba leyendo las respuestas de todos ustedes y son buenas e interesantes cada quien tiene su propia opinión pero todos estamos de acuerdo que el paso más importante es el sondeo ya que de ahí depende todo y de las demás también estamos de acuerdo nada más que cada uno expresamos de diferentes maneras pero dando entender los mismo. Esperamos las respuestas de los demás compañeros para poder darnos cuenta si en realidad todos estamos de acuerdo con lo que debe de realizar un promotor de ventas para tener éxito.

    ResponderEliminar
  40. HOLA COMPAÑEROS MI NOMBRE ES SINDY LIZBETH CLEMENTE HERNANDEZ GRUPO 505, EQUIPO:1

    1. Menciona 5 ventajas para un promotor que desarrolla al pie de la letra los seis pasos de su función, y menciona 5 desventajas para un promotor que hace lo contrario.

    VENTAJAS:
     puede obtener una exitosa venta.
     obtiene su comisión.
     satisfacción de ser un buen promotor.
     Obtiene la confianza con nuevas personas.
     obtiene credibilidad
    DESVENTAJAS:
     principalmente que puede perder su empleo.
     en realidad sabe que no cumple con su labor.
     Hace una muy mala publicidad del desarrollo, por tanto probablemente no crean en su palabra como promotor.
     No brinda la información de manera correcta.
     No cumple con su objetivo tanto para la empresa como económicamente.
    2-
    Creo que el SONDEO es un paso determínate ya que el promotor podrá comprobar si realmente es el prospecto indicado para invitarlo a la presentación y cerrar adecuadamente el trato por tanto obtener una satisfactoria venta, tanto para el como para el desarrollo, sin el sondeo realmente seria complicado el obtener una venta al llevar a un prospecto que tal ves no cumpla con los requisitos.
    3-
    Creo que al ser el promotor la primer impresión que se lleva el cliente, es muy importante hacer de esta la mejor posible ¿como? respetando los pasos adecuados, pero principalmente brindar un servicio realmente satisfactorio ante el cliente, ofrecer plenamente el producto real tal cual es, no sobrepasar nuestra confianza con el prospecto ya que es importante mantener ante todo el respeto ante los demás, saber que la labor es vender un producto que sea verdaderamente satisfactorio para el futuro socio.
    4- Ya había comentado en el segundo paso que el sondeo es una herramienta que te brinda el desarrollo, para facilitarte el trabajo, te facilita la investigación del prospecto, tanto que al entrar al sondeo sabes si debes o no invitarlo a tu presentación, pero también en este paso el prospecto conoce mas e tu producto y es necesario que sea promocionado adecuadamente.

    !BUENO ESPERO SIRVAN MIS APORTASIONES!

    ResponderEliminar
  41. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  42. HOLA COMPAÑEROS MI NOMBRE ES CLAUDIA LIZETH MURGA NOGUEDA DEL GRUPO 505, EQUIPO: 3.


    1. Menciona 5 ventajas para un promotor que desarrolla al pie de la letra los seis pasos de su función, y menciona 5 desventajas para un promotor que hace lo contrario.

    *VENTAJAS.*
    *Ganarse la confianza de los prospectos.
    *Da a conocer su desarrollo de su empresa.
    *Gana comisión por cada familia que asiste al desayuno.
    *Lograr ser un buen vendedor.
    *Lograr que la empresa tenga más socios.

    *DESVENTAJAS.*
    *No ganarse la confianza de los prospectos.
    *No logra que los prospectos asistan al desayuno.
    *No gana su comisión.
    *Los prospectos se llevan una mala imagen.
    *Los promotores no logran la atención del prospecto.

    2. ¿Cuál de los seis pasos que debe seguir un promotor consideras el más importante? ¿Por qué?

    Pienso que sería SONDEAR, porque así podemos saber si la familia es apta o califica para formar parte del desarrollo, así mismo podemos ganarnos la confianza de los prospectos “ROMPER EL HIELO”, ya que se haya ganado la confianza del los prospectos, le preguntamos su nombre, a que se dedica y hasta cuánto gana.

    3. Según tu opinión, ¿qué puede y debe hacer un promotor de ventas de tiempo compartido para mejorar la imagen de éste sistema de alojamiento turístico?

    Que tenga un buen higiene personal, uniforme limpio, zapatos limpio, presentar un gafete, etc. Pero lo más primordial es que los promotores de ventas que siempre hablen con la verdad, ser una persona respetuosa, siempre dirigirse a la persona del mismo sexo y tener la facilidad de palabra para dar a conocer su desarrollo. El promotor debe de seguir correctamente los pasos.

    4. ¿Por qué el paso "SONDEAR" que ejecuta un promotor durante su labor, es determinante para cumplir con su función principal?

    En este paso el promotor se da cuenta que si el prospecto cumple con las expectativas para que así mismo los prospectos puedan comprar una membrecía. Por lo primordial el promotor tiene que ser este pasó y si no hace este paso no gana la confianza y saber si cumple con las expectativas.

    ResponderEliminar
  43. Hola compañeros mi nombre es Jennifer Guadalupe Romero Díaz del grupo 505 integrante del equipo 4.
    VENTAJAS:
    1.-El promotor establece una amistad con el prospecto.
    2.-El prospecto acepta ir al desayuno.
    3.-El prospecto se vuelve socio.
    4.-El promotor obtiene su comisión
    5.-el promotor realiza muy bien su trabajo y logra obtener mas socios para su desarrollo.
    DESVENTAJAS:
    1.-El prospecto se lleva una mala imagen de promotor.
    2.-El promotor no logra que el prospecto asista al desayuno y por lo tanto no asegura su comisión.
    3.-El promotor no logra tener confianza con el cliente por lo tanto no obtiene un socio.
    4.-El promotor debe realizar bien su y trabajo ya que invierte tiempo tanto él como el prospecto y se puede mal interpretar la situación.
    5.-El promotor afecta su trabajo laboral.

    2. Yo considero que es SONDEAR ya que con este paso te das cuenta si es apto para obtener una membrecía ya que tiene que cumplir con ciertos requisitos y este paso te permite determinar a un futuro socio.
    3. Yo opino que deben de ser claros en lo que le van a ofrecer para que el prospecto este consiente, otro punto es que no les ofrezcan cosas que no son en realidad y que deben tener una buena actitud para ofrecerles su desarrollo y el prospecto no se sienta acosado o intimidado.
    4. Porque este paso te permite saber si cumplen con los requisitos para que obtengan una membrecía y el promotor debe calificar y verificar con este paso si la familia es apta para ser socio del desarrollo.

    ResponderEliminar
  44. Hola compañeros mi nombre es Marco Antonio soy del equipo 2 y pertenezco al grupo 505
    1)
    • Ventajas
    1. Lograr que los prospectos asistan al desayuno.
    2. Atraer más turismo y mas socios a su desarrollo.
    3. Superarse como promotor de ventas.
    4. Ganar su comisión.
    5. Ganarse la confianza de los prospectos.

    • Desventajas
    1. Recibir un trato mal de los prospectos.
    2. No lograr que los prospectos asistan al desayuno ya sea por falta de requisitos.
    3. Ser reconocido como mal vendedor.
    4. Decir mentiras.
    5. Que ya no vuelvan al destino.
    2) El sondeo por que es donde el promotor extrae toda la información del (os) prospectos para cerciorarse si cumplen con el perfil para poder comprar la membrecía y asistir al desayuno si califican o no y al momento de hacer este paso se supone que el promotor ya se gano la confianza de los prospectos.

    3) No decir mentiras y hablar siempre con la verdad para que los prospectos al momento de que si califican y asisten al desayuno no se desilusionen por las mentiras que les dijo el promotor y que promocionen al desarrollo de manera adecuada señalando todas sus objetividades.


    4) Porque es donde el promotor como ya mencione anteriormente donde se le pide toda la información al prospecto para poder saber si califica o no para asistir al desayuno.

    ResponderEliminar
  45. Hola buenas tardes!
    estoy deacuerdo con mi companera Lesly Lozano en su punto de vista! ya que simplemente si no es apto solo pierden tiempo

    ResponderEliminar
  46. Mi companera Lizbeth Aguilera tiene razon al comentarle al companero Alexis su errr y asi no lo vuelva a cometer!
    Es de humanos equivocarse
    Saludos!

    ResponderEliminar
  47. HOLA COMPAÑEROS
    Creo que hemos aumentado nuestros conocimientos, sobre el tiempo compartido es importante que sigamos poniendo mayor esmero en lo que hagamos así nos podremos superar en cualquier lado.

    ResponderEliminar
  48. hola compañeros mi nombre es stacey viridiana jorge ocampo y pertenesco al grupo 505 del equipo 1

    *ventajas
    1)Ganar la confianza de los prospectos
    2)Tener una buena venta
    3)Ser destacado en su trabajo y asi poder ascender a otros mejores puestos
    4)Tener más socios en su desarrollo
    5)El prospecto se lleve una buena impresión de el y de la empresa

    *Desventajas
    1)Tener una mala impresión hacia el desarrollo
    2)Puede lograr que lo despidan de su trabajo por no hacer su trabajo como debe
    3)no saber como llamar la atención del prospecto y lo puedan ignorar
    4)los prospectos no podrán asistir al desayuno
    5)no ganar la confianza del prospecto

    ¿Cuál de los seis pasos que debe seguir un promotor consideras el más importante?¿ por qué?

    Para mí el más importante es sondear porque en ese punto es cuando el promotor ya después de romper el hielo es cuando les hace preguntas para ver si son aptos para la membrecía o no y es cuando se da cuenta si los prospectos califican o no, ese es el paso que yo considero.

    Según tu opinión, ¿qué puede y debe hacer un promotor de ventas de tiempo compartido para mejorar la imagen de éste sistema de alojamiento turístico?

    Pues la forma en que se ha ido tratando a los prospectos no es muy buena porque en vez de que los atraigan se alejan ya que los promotores los agobian pues deben de buscar mejores cosas innovadoras las cuales llamar su atención y hablar cosas que a ellos y a sus hijos les agraden y no mentirles en las cosas que están ofreciendo ya que eso daña más la imagen que tienen y ganar la confianza del prospecto pero sin exagerar.

    ¿Por qué el paso "SONDEAR" que ejecuta un promotor durante su labor, es determinante para cumplir con su función principal?

    Porque es cuando el promotor hace ciertas preguntas para ver si los prospectos son aptos para calificar con ciertos requisitos que la empresa pide para que ellos obtengan una membrecía y ser socios de la empresa ya que este paso es fundamental tanto para la empresa como a los futuros socios.

    ResponderEliminar
  49. Hola Rocio Amairani Hernandez del grupo 506 yo tambien pertenesco al equipo 1 y lei tu comentario y yo tambien coincido en tu respuesta tres ya que es muy cierta porque un promotor de debe tener una buena imagen ya que representa la imagen de la empresa y tambien estoy deacuerdo contigo en tus demas repuestas xD bueno adios cuidate y que estes bien

    ResponderEliminar
  50. Hola compañera mayra estoy deacuerdo en tu comentario ya que lo que realmente el promotor tiene que hacer para dar una buena imagen de el es seguir los pasos correctamente y no ser ensimosos y asi quitar la imagen que se tiene de ellos.

    ResponderEliminar
  51. Hola compañeros. Yo soy Aimé Contreras Bazán del grupo 506. Integrante del equipo número 3.

    1.
    VENTAJAS:
    1.- Hablar con el prospector para poder ganarse su confianza.
    2.- Acertar que una pareja calificada asista al desayuno.
    3.- Poder obtener lo que se esperaba.
    4.- Que el prospecto se lleva una buena imágen del destino y se convensa.
    5.- Que confien en ti y se sientan seguros en los pasos para invitando familias.

    DESVENTAJAS:
    1.- Que el promotor no consiga captar la atención del prospecto.
    2.- No logra calificar correctamente al prospecto.
    3.- Que el promotor no consiga que asistan al desayuno.
    4.- Que dejen al prospecto con una mala imagen del OPC y de el destino en general.
    5.- Que el promotor no pueda logra su comosión.

    2.
    Desde mi punto de vista "Sondear" es el paso más importante por que es donde el promotor se da cuenta si la familia califica que podria decirse que es donde se rompe el hielo ya que asi pueda darse cuenta el promotor si pueden asistir al desayuno .

    3.
    Que tanga una muy buena prsentacion,aseado,uniforme planchado y limpio,peinado correctamente,zapatos limpios, dar una buena presentación de lo que es un OPC y siempre mas que nada hablarles con la verdad,ser una persona respetuosa, siempre dirigirse a la persona del mismo sexo y tener facilidad de palabra y asi dar a conocer su desarrollo.

    4.
    Porque en éste paso es donde el OPC se da cuenta si el prospecto cumple con las características para que puedan asistir al desayuno,y asi se puedan convencer y puedan comprar la membresia.

    ResponderEliminar
  52. Hola compañeros, mi nombre es Enrique Guinto Pineda soy del 506 del equipo #3.
    1.- a) Ventajas:
    * El promotor es consigue más socios para su desarrollo.
    * El promotor deja satisfecho al cliente.
    * El promotor consigue que el cliente a asista a la presentación.
    * El promotor gana comisión.
    * El promotor hace amistades.
    b) Desventajas:
    * El promotor no logra invitar al prospecto a la presentación
    * El promotor no recibe su comisión
    * El prospecto no se interés en platicar con el promotor.
    * El promotor no obtiene los datos necesarios del prospecto.
    * El promotor crea una mala imagen para su desarrollo.

    2.-en mi punto de vista el paso más importante es el sondear por qué si no lo ases correctamente no podrás lograr sacar la información requerida.

    3.-yo opino que los promotores deben de capacitarse muy bien para que de esa manera al momento de que traten con el prospecto lo hagan de manera adecuada.

    4.- el paso “sondear” es determinante porque ahí es donde se logra saber si el prospecto cumple con todos los requisitos que debe tener la familia para poder calificar.

    ResponderEliminar
  53. hola compañera CLAUDIA LIZETH MURGA NOGUEDA yo tambien soy del equipo 3 y estoy deacuerdo con tu opinion muy bueno tu punto de vista

    ResponderEliminar
  54. Hola compañera Lesly Lozano yo coincido contigo ya que si no sabemos que la familia cumple con los requisitos no podemos invitarla al desayuno y de nada va a servir que sigamos adelante con los demas pasos yo pienso que los pasos mas importantes pues son sondear y romper el hielo ya que ahi es donde se agarra la confianza y se sabe si la familia es apta para asistir al desayuno.

    ResponderEliminar
  55. Hola compañeros, mi nombre es Jorge Joel Candanosa Walkup del grupo 505 del equipo 4
    1.-Para que el cliente no se aburra, porque debes de llevar un orden, porque se le podría hacer repetitivo al cliente, porque te debes de ganar su confianza, para que de esta forma mas prospectos vallan a el establecimiento
    Porque el cliente se puede sentir incomodo si no rompes el hielo antes, te pueden acusar de ladrón o algo por el estilo, te pueden ignorar, no aseguras tu venta, le puedes crear mala fama al hotel
    2.- En mi opinión es romper el hielo porque de esta forma puedes ganarte su confianza y sacarle toda la información que tenga el cliente además de que puedes hacer que el cliente se haga un socio
    3.- en mi opinión seria no decir ninguna mentira y decir las cosas tal y cuales como son por ejemplo decirles que los que les esta vendiendo es un tiempo compartido.
    4.- Porque de esta forma el OPC puede observar y valorar si el cliente es apto para que pueda ser un socio del hotel.

    ResponderEliminar
  56. Hola compañera Lesly Lozano pues yo estoy muy deacuerdo con tu opinion pero solo difiero en una tu dices que el sondeo es lo mas importante pero si no rompes el hielo y ganas su confianza no puedes realizar un sondeo con datos verdaderos, bueno esa es mi opinion y mi punto de vista

    ResponderEliminar
  57. HOLA A TODOS!!
    Al estar leyendo todas las repuestas de mis compañero pude observar que todos coincidimos en nuestras opiniones acerca de todo lo que tiene que hacer un promotor de ventas para lograr convencer al prospecto de que vaya al desarrollo, y principal en la pregunta 2 todos estamos de acuerdo que el paso SONDEAR es el mas útil para un promotor excepto Walkup que opina que es romper el hielo también es una buena repuesta y puede ser que el tenga la razon ya que de ahí se deriva que el prospecto no tenga confianza y nos de toda la información necesaria. y pues si todos tenemos muy buenas opiniones.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  58. Hola a todos, en especial a Lizbeth, Michele, Marco y Walkup!

    Yo en mi humilde punto de vista creo que el paso mas importante es "sondear" ya que es cuando consigues todos los datos del socio y ves si califica o no, creo que "romper el hielo" no te asegura que los socios te contesten con la verdad, obviamente romper el hielo si es un paso muy importante porque el prospecto toma confianza pero eso no te asegura mucho, así que yo sigo fija en mi opinión.

    Saludos y suerte! :D

    ResponderEliminar
  59. HOLA compañeros...¡!

    Irvin García, Ana Iris y Stacey Ocampo.

    Gracias por sus comentarios!!.... y me da gusto que compartamos las mismas opiniones en relación a los temas de la materia.

    ResponderEliminar
  60. Hola.
    No tengo con quien comentar..
    Ningun integrante del equipo 2 del grupo 506 publico algo.

    Compañero Alexis, no entiendo a que te refieres en tu ventaja de "incrementar la venta"
    y en lo demás estoy muy de acuerdo contigo, el promotor debe saber sondear, romper el hielo de forma adecuada,ser respetuosos y ganarse la confianza del prospecto. Esto ayudará a que la mala imagen que se ha formados de ellos vaya mejorando poco a poco.

    ResponderEliminar
  61. Hola a todos los comentaristas de éste blog

    Primero, deseo anunciarles y a otros recordarles que si ya comentaron y estan esperando a que alguién de su mismo equipo pero del otro grupo comente y hasta éste momento no lo ha hecho, les digo que comenten con otros compañeros de diferente grupo y equipo, porque el tiempo ya se está terminando para ésta actividad.

    El segundo punto es que en ésta semana inciamos las presentaciones finales de la unidad dos y que es muy seguro que en ésta semana cerremos éste tema asi que apresurense a ponerse al día con sus comentarios.

    Saludos

    Martin

    ResponderEliminar
  62. Compañera Fernanda Guzmán, me refiero a que si el Promotor de Ventas es ágil y tiene buena actitud en las ventas, puede que gracias a eso lo reconozcan como buen vendedor y eso la empresa lo utilice como una buena herramienta. A lo que voy es que depende de la persona que venda, se ve lo positivo o lo negativo.

    ResponderEliminar